
NOSOTROS

¿Qué es "Nutrición en vivo?
San Juan, Argentina, cuenta con un programa privado, denominado "NUTRICIÓN EN VIVO A ESCOLARES PARA UN MODO DE VIDA MEJOR”; Programa educativo, preventivo, formativo nutricional y culturalmente solidario. Dirigido a escolares de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria, cuya autora es la Lic. Olga Alvarez de Manzano, Licenciada en Nutrición.

Lic. Olga Alvarez de Manzano. Licenciada en Nutrición.
Único en Argentina y considerado inédito en Latinoamérica, en el marco del Congreso Internacional de Educación en La Habana - Cuba, por su metodología educativa. Han participado del mismo más de 500.000 escolares desde su creación en las distintas provincias argentinas. (MIRÁ EL MAPA AQUÍ)
Participaron en estos eventos educativos de nutrición alumnos de escuelas privadas, estatales (urbanas, rurales y urbano marginales) , de escuelas de educación especial (leves, sordomudos, ciegos) , niños de la calle institucionalizados, logrando ampliamente la finalidad en todos: "La de legar a los niños de hoy, hombres del mañana, los conocimientos y pautas de un modo de vida mejor; partiendo de una alimentación sana, equilibrada, acorde a su edad y actividades , contribuyendo a mejorar la conducta alimentaria del niño y la motivación de los jóvenes con la propuesta de hacer algo para que vuelvan los buenos hábitos”.
Esta Iniciativa Privada pretende ser el disparador de acciones combinadas con las áreas de Gobierno de la Provincia de San Juan, Municipios, Instituciones, Fundaciones y Empresas Privadas con R.S, porque para lograr el desarrollo es necesario TRANSFORMAR HÁBITOS, ELIMINAR PREJUICIOS Y MODIFICAR CONDUCTAS Y MODOS DE VIDA.
TENEMOS DOS PROGRAMAS:
* Nutrición en Vivo Niños (Mirá el Video AQUÍ)
* Nutrición en Vivo Teens (Mirá el Video AQUÍ)
¿Cómo educamos en Nutrición en Vivo NIÑOS?
En nuestro programa, Nutrición en Vivo a escolares para un modo de vida mejor, hemos creado una metodología educativa diferente mediante EVENTOS EDUCATIVOS DE CAPACITACIÓN de una hora de duración.
Cada una de las presentaciones, de más de 500 niños, comienza con una bienvenida en la que contamos lo que han venido a aprender. Los chicos conocerán de una manera práctica y libre los secretos para ser grandes, sanos y fuertes, buenos alumnos, grandes deportistas; los secretos para ser CAMPEONES EN LA VIDA.
La capacitación DE EDUCACIÓN NO FORMAL, continúa con la proyección de un video animado, creado especialmente, con los nutrientes personificados durante 25 minutos de duración. Así, cobran vida la señora Vitamina, la Proteína, el señor Mineral, el Agua, el Lípido, y el Hidrato de Carbono. Luego aparecen los personajes del video en el escenario para dar comienzo, mediante juegos, canciones exclusivas y cientos de luces, a un show tan divertido como educativo, logrando consumidores sanos en una sociedad que tanto lo necesita.
En las Noticias
Nuestros objetivos en Nutrición en Vivo NIÑOS:
Objetivos Generales: Contribuir a mejorar la conducta alimentaria del niño. Fomentar el consumo de productos regionales. Contribuir a la formación integral del niño, rescatando valores interiores, que hacen a un modo de vida mejor.
Objetivos Específicos:
-Hacer conocer a los niños la relación entre:
-
Lo que comen y cómo crecen.
-
Lo que comen y cómo juegan.
-
Lo que comen y cómo aprenden.
-
Lo que comen y cómo son fuertes, sanos y alegres.
-Motivarlos a incorporar alimentos como leche y derivados, frutas, verduras y productos regionales.
-Conocer la necesidad de consumir alimentos variados en relación con la salud.
-Relacionar el consumo de un adecuado desayuno con la mejor atención que se presta en clase.
-Relacionar la importancia de una buena alimentación con el mejor rendimiento escolar.
-Propiciar la reflexión por parte de los padres, respecto de las conductas alimentarias del niño.
- Motivar y recordar acciones que hacen a un modo de vida mejor.
-Proporcionar éste programa como disparador de acciones coordinadas entre las distintas áreas de gobierno, utilizando además su metodología como fuerza impulsora del cambio social.





Nutrición en Vivo TEENS, para adolescentes, nace a partir de la necesidad de aportar un granito de arena en esta sociedad a favor de quienes adolecen.
El bienestar y desarrollo de los adolescentes y jóvenes es uno de los desafíos más importantes para los gobiernos de América Latina y el Caribe, ya que afecta a un grupo de edad particularmente vulnerable desde el punto de vista social, económico y de salud.
¿Cómo educamos en Nutrición en Vivo TEENS?
Los eventos se realizan en un CINE-TEATRO, donde cada una de los eventos nuclea desde 250 a 600 estudiantes por presentación.
- Proyección de la Película para adolescentes: Se proyecta un largometraje llamado “Hagamos algo por nosotros”. Un film que cuenta una historia adolescente a través de escenas de la vida cotidiana. Introduce temáticas diversas, entre ellas la familia, la amistad, la diversión responsable y la conciencia de libertad. Busca la identificación del adolescente con las diferentes problemáticas que se presentan en la película y por medio de ellas su toma de conciencia.
- Show interactivo Luego de la película: Los mismos personajes que estuvieron en ella, aparecen en escena, en vivo, donde con juego de luz, sonido y acción se hace al alumno participante y protagonista de su educación. La Puesta en escena teatral, audiovisual y de animación, presenta actividades de entretenimiento en base a la película que fortalecen las temáticas empleadas con el fin de reafirmar los objetivos propuestos. En adolescentes comprende diferentes juegos grupales que abordan, entre otras cosas, el orden de prioridades de la vida y el respeto por el otro a través del diálogo y la comunicación.
FINALIZANDO CADA PRESENTACIÓN SE LOS INVITA A LOS PARTICIPANTES A PONERSE EN ACCIÓN Y HACER ALGO PARA QUE VUELVAN LOS BUENOS HÁBITOS A TRAVÉS DE UNA CAMPAÑA SOLIDARIA.
Los mismos personajes que estuvieron en ella, aparecen en escena, en vivo, donde con juego de luz, sonido y acción se hace al alumno participante y protagonista de su educación. La Puesta en escena teatral, audiovisual y de animación, presenta actividades de entretenimiento en base a la película que fortalecen las temáticas empleadas con el fin de reafirmar los objetivos propuestos. En adolescentes comprende diferentes juegos grupales que abordan, entre otras cosas, el orden de prioridades de la vida y el respeto por el otro a través del diálogo y la comunicación.
Nuestros objetivos en Nutrición en Vivo TEENS:
Objetivos Generales: Contribuir a la formación de correctos hábitos alimentarios y conductuales como medida PREVENTIVA. Fomentar el consumo de productos regionales. Rescatar valores y acciones que hacen a un modo de vida mejor.
Objetivos Específicos:
- Transmitir información veraz, sobre los buenos hábitos alimentarios y la importancia de una buena alimentación para un modo de vida mejor.
- Mostrar la problemática amenazadora para la salud y desarrollo de los adolescentes, tales como:
alcohol, tabaco, violencia, accidentes, trastornos alimentarios, mala alimentación, entre otros; interrelacionándolas en término de causa y efecto, tratadas bajo los aspectos positivos de autoestima y confianza.
- Hacer que tomen conciencia que los seres humanos tenemos que aprender a comprometernos en 1º lugar con nosotros mismos porque somos los depositarios del don mas preciado que es la vida.
- Utilizar estrategias específicas y técnicas comunicacionales, para proponer cambios de conductas alimentarias y actitudinales saludables.
- Motivar al grupo participante a ponerse en acción y ser multiplicadores con sus pares, padres y sociedad .Nuevos líderes juveniles.
- Informar e interesar a padres, educadores y organismos gubernamentales, no gubernamentales y privados, para apoyar cambios conductuales en esta nueva generación de argentinos.


